Terra Luna Classic vs BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund – Precio, Capitalización y Evolución

¿Qué criptomoneda ofrece más – Terra Luna Classic o BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund?
Comparamos el precio actual (0.00006 $ vs 1 $), la capitalización de mercado (347 099 615 vs 2 390 501 568) y el máximo histórico (119.18 vs 1).
¡Descubre cuál va en cabeza!

VS

Actualmente, Terra Luna Classic cotiza a 0.00006 $, mientras que BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund se sitúa en 1 $. Se diferencian tanto en precio como en su posición en el mercado.

La capitalización de mercado de Terra Luna Classic es de aproximadamente 347 099 615, frente a los 2 390 501 568 de BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund. El máximo histórico es de 119.18 para Terra Luna Classic y de 1 para BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund.

También analizamos el volumen diario y la variación en las últimas 24 horas (6.46506 % vs ).

Compara todos los datos y descubre cuál se adapta mejor a tu estrategia de inversión.

Terra Luna Classic

Terra Luna Classic ha capturado la atención de la comunidad cripto por su enfoque innovador en la integración de contratos inteligentes y su compromiso con la descentralización. A diferencia de muchos otros proyectos, se centra en la creación de un ecosistema robusto que ofrezca múltiples casos de uso para desarrolladores y usuarios finales. A medida que el mercado evoluciona, Terra Luna Classic busca posicionarse como una opción confiable y segura para transacciones y aplicaciones descentralizadas.

más información

BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund

El BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund representa una innovadora propuesta en el mundo de las criptomonedas, enfocándose en ofrecer a los inversionistas institucionales una alternativa líquida y digital. Este fondo busca combinar la estabilidad del dólar estadounidense con la eficiencia y flexibilidad de las tecnologías blockchain. Con el creciente interés de las instituciones en los activos digitales, este producto podría marcar un cambio significativo en la manera en que se gestiona la liquidez en el mercado.

más información
Terra Luna Classic
BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund
Terra Luna Classic
BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund

Información general

Título
Terra Luna Classic
Título
BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund
Símbolo
lunc
Símbolo
buidl
Libro blanco
Libro blanco
-
Sitio web
Sitio web
Comunidad
-
Comunidad
-
Última actualización
2025-08-22 23:29
Última actualización
2025-08-22 23:25

Datos de precios

Precio actual $
0.00006 $
Precio actual $
1 $
Precio máx. 24h
0.00006 $
Precio máx. 24h
1 $
Precio mín. 24h
0.00006 $
Precio mín. 24h
1 $
Cambio de precio 24h
0.00000 $
Cambio de precio 24h
-
Cambio de precio % 24h
6.46506 %
Cambio de precio % 24h
-

Datos de mercado

Capitalización de mercado
347 099 615
Capitalización de mercado
2 390 501 568
Volumen total
11 756 873
Volumen total
-
Cambio cap. mercado 24h
20 774 031
Cambio cap. mercado 24h
269 096
Cambio cap. % 24h
6.36604 %
Cambio cap. % 24h
0.01126 %
Retorno (ROI)
-
Retorno (ROI)
-

Oferta y disponibilidad

Oferta circulante
5 503 439 262 820
Oferta circulante
2 390 501 568
Oferta total
6 490 897 115 606
Oferta total
2 390 501 568
Oferta máx.
-
Oferta máx.
-

Datos históricos

Máx. histórico (ATH)
119.18
Máx. histórico (ATH)
1
Cambio máx. %
-99.99995 %
Cambio máx. %
-
Fecha máx. histórico
2022-04-05 12:24
Fecha máx. histórico
2025-02-12 05:00
Mín. histórico (ATL)
0.00000
Mín. histórico (ATL)
1
Cambio mín. %
6 203.05867 %
Cambio mín. %
-
Fecha mín. histórico
2022-05-13 02:34
Fecha mín. histórico
2025-02-12 05:45

Terra Luna Classic

Historia y evolución de Terra Luna Classic

Terra Luna Classic, conocido por su símbolo LUNC, ha pasado por una travesía notable en el mundo de las criptomonedas. Originalmente parte del ecosistema Terra, el objetivo de este proyecto era proporcionar una solución estable y descentralizada para los pagos globales. Sin embargo, su historia está marcada por un colapso dramático en 2022 que transformó el mercado de Terra y su comunidad.

En abril de 2022, LUNC alcanzó su máximo histórico a un precio de $119.18, solo para experimentar una caída significativa apenas un mes después, alcanzando su mínimo histórico en mayo de 2022, habiendo perdido casi todo su valor original. Este evento resaltó las vulnerabilidades en la estructura y gestión del protocolo, convirtiéndose en un tema de gran discusión y análisis en la comunidad criptográfica.

Las ventajas de Terra Luna Classic

A pesar de su caída, Terra Luna Classic posee características destacables. La plataforma ofrece transacciones rápidas y con tarifas bajas, lo que sigue atrayendo a usuarios que buscan una alternativa eficiente y económica a las criptomonedas más grandes como Bitcoin y Ethereum. Terra también cuenta con una comunidad de desarrolladores y usuarios dedicados que continúan trabajando en la mejora del ecosistema, buscando devolverle la confianza y el prestigio perdidos.

Otro aspecto positivo es su enfoque en las stablecoins algorítmicas, que, aunque controvertidas, ofrecen una innovadora aproximación a la lucha contra la volatilidad, un desafío constante en el mercado de criptomonedas.

Las desventajas y desafíos de LUNC

Primordialmente, la historia reciente de LUNC resalta la volatilidad extrema y la posibilidad de fallas técnicas dentro de su framework financiero, lo cual ha generado escepticismo en los inversores. Tras el colapso en mayo de 2022, la confianza del mercado se vio gravemente afectada, lo cual es un gran obstáculo para su recuperación y adopción masiva.

Adicionalmente, la competencia en el espacio de las stablecoins es intensa, con proyectos como USDT y USDC dominando. LUNC necesita no solo reparar su reputación sino también innovar para diferenciarse y captar el interés del mercado nuevamente.

Perspectivas futuras

La estabilidad y el crecimiento de Terra Luna Classic dependerán de su capacidad para recuperarse del colapso pasado. Necesitará fomentar la confianza a través de una gobernanza mejorada, auditorías externas y una comunicación clara y efectiva con su comunidad.

Algunos inversores y analistas aún ven potencial en LUNC dado su enfoque innovador y la sólida tecnología subyacente. Si logra superar sus desafíos actuales, Terra Luna Classic podría retomar su camino como una pieza central en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi).

En resumen, mientras que Terra Luna Classic enfrenta significativos retos, también cuenta con una comunidad decidida y una base tecnológica que podría proporcionar una plataforma para la recuperación futura. Los inversores potenciales deberán estar preparados para maniobrar la volatilidad inherente y seguir de cerca las iniciativas del equipo de desarrollo para restaurar la estabilidad y confianza en el mercado.

BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund

Introducción al BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund

El BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund, cuyo símbolo es "buidl", se ha establecido como una opción interesante en el mundo de las criptomonedas, especialmente para los inversores institucionales. Con un precio actual de 1$, el fondo ha mantenido una estabilidad notable en su valoración, lo que le confiere un perfil atractivo para aquellos que buscan minimizar riesgos en sus inversiones digitales.

Desarrollo histórico del BUIDL

A lo largo de su trayectoria, el BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund ha demostrado una consistencia en su rendimiento. Desde su lanzamiento, ha mantenido su valor en torno a la marca de 1$, lo que indica una gestión efectiva del fondo y una fuerte demanda del producto por parte de instituciones financieras. Su capitalización de mercado actual es de aproximadamente 399,7 millones de dólares, reflejando el interés sostenido en este tipo de activos.

Ventajas del BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund

Uno de los principales beneficios de invertir en el BUIDL es su estabilidad. Dado que el fondo está diseñado para reflejar el valor del dólar estadounidense, los inversores pueden beneficiarse de una menor volatilidad en comparación con otras criptomonedas más especulativas. Además, el respaldo de una entidad tan sólida como BlackRock proporciona confianza en la gestión del fondo y en la seguridad de los activos.

Otro aspecto positivo es la alta liquidez del fondo. Con una oferta circulante que alcanza aproximadamente 399,7 millones de unidades, los inversores pueden comprar y vender sin enfrentar grandes deslizamientos en el precio. Esto es esencial para instituciones que requieren flexibilidad en sus operaciones.

Desventajas y riesgos asociados

A pesar de sus ventajas, el BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund no está exento de riesgos. Una de las desventajas es que, al tener un valor fijo vinculado al dólar, el potencial de rendimiento a largo plazo es limitado. Los inversores que persiguen ganancias significativas pueden encontrar más valor en criptomonedas más volátiles.

Además, el hecho de que este fondo esté administrado por una institución financiera tradicional podría generar preocupaciones sobre la descentralización, un principio fundamental en el mundo de las criptomonedas. Algunos puristas de la criptografía pueden sentirse desencantados por la idea de que una gran empresa tenga control sobre un activo digital.

Perspectivas futuras

Mirando hacia el futuro, el BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund tiene el potencial de crecer, especialmente si las instituciones continúan adoptando activos digitales como parte de su estrategia de inversión. La creciente aceptación de criptomonedas y el interés por productos que ofrecen estabilidad son indicadores positivos.

La expansión de la regulación en el espacio de las criptomonedas también podría jugar un papel clave en el futuro del BUIDL. A medida que más reglas y normativas se implementen, es probable que se refuercen la confianza y la legitimidad de fondos como el BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund.

Conclusión

En resumen, el BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund representa una opción viable para inversores institucionales que buscan una alternativa al dólar con la flexibilidad de la inversión digital. A pesar de sus limitaciones, sus ventajas en términos de liquidez y estabilidad lo convierten en un producto de gran interés en el competitivo espacio de las criptomonedas.