Flare vs Zebec Network – Precio, Capitalización y Evolución

¿Qué criptomoneda ofrece más – Flare o Zebec Network?
Comparamos el precio actual (0.01655 $ vs 0.00274 $), la capitalización de mercado (1 149 273 593 vs 234 826 331) y el máximo histórico (0.15007 vs 0.00700).
¡Descubre cuál va en cabeza!

VS

Actualmente, Flare cotiza a 0.01655 $, mientras que Zebec Network se sitúa en 0.00274 $. Se diferencian tanto en precio como en su posición en el mercado.

La capitalización de mercado de Flare es de aproximadamente 1 149 273 593, frente a los 234 826 331 de Zebec Network. El máximo histórico es de 0.15007 para Flare y de 0.00700 para Zebec Network.

También analizamos el volumen diario y la variación en las últimas 24 horas (-0.27322 % vs -2.35248 %).

Compara todos los datos y descubre cuál se adapta mejor a tu estrategia de inversión.

Flare

Flare es una plataforma innovadora que busca integrar contratos inteligentes en redes sin esta capacidad nativa, como Bitcoin y Litecoin, ampliando así su funcionalidad. Utiliza un mecanismo único de consenso basado en el protocolo Avalanche, lo que le permite ser escalable y eficiente. Con su enfoque en la conectividad entre cadenas, Flare tiene el potencial de impulsar la interoperabilidad en el ecosistema de las criptomonedas.

más información

Zebec Network

Zebec Network se destaca por su enfoque innovador, das DeFi und native Streaming von Zahlungen in Echtzeit vereint. Die Plattform ermöglicht es Benutzern, nahtlos Geldbewegungen zu tätigen, was besonders für die Kreativwirtschaft und Freelancer von Vorteil ist. Mit seiner benutzerfreundlichen Infrastruktur und dem Ziel, Transaktionen zu revolutionieren, könnte Zebec Network eine wichtige Rolle in der Zukunft der Finanztransaktionen spielen.

más información
Flare
Zebec Network
Flare
Zebec Network

Información general

Título
Flare
Título
Zebec Network
Símbolo
flr
Símbolo
zbcn
Libro blanco
-
Libro blanco
-
Sitio web
Sitio web
-
Comunidad
Comunidad
-
Última actualización
2025-07-06 23:29
Última actualización
2025-07-06 23:29

Datos de precios

Precio actual $
0.01655 $
Precio actual $
0.00274 $
Precio máx. 24h
0.01685 $
Precio máx. 24h
0.00282 $
Precio mín. 24h
0.01654 $
Precio mín. 24h
0.00232 $
Cambio de precio 24h
-0.00005 $
Cambio de precio 24h
-0.00007 $
Cambio de precio % 24h
-0.27322 %
Cambio de precio % 24h
-2.35248 %

Datos de mercado

Capitalización de mercado
1 149 273 593
Capitalización de mercado
234 826 331
Volumen total
5 444 751
Volumen total
33 444 934
Cambio cap. mercado 24h
-2 583 393
Cambio cap. mercado 24h
-7 258 306
Cambio cap. % 24h
-0.22428 %
Cambio cap. % 24h
-2.99825 %
Retorno (ROI)
-
Retorno (ROI)
-

Oferta y disponibilidad

Oferta circulante
69 431 403 596
Oferta circulante
86 306 926 388
Oferta total
103 624 555 335
Oferta total
99 998 854 369
Oferta máx.
-
Oferta máx.
100 000 000 000

Datos históricos

Máx. histórico (ATH)
0.15007
Máx. histórico (ATH)
0.00700
Cambio máx. %
-88.96962 %
Cambio máx. %
-61.13966 %
Fecha máx. histórico
2023-01-10 03:14
Fecha máx. histórico
2025-05-30 03:20
Mín. histórico (ATL)
0.00827
Mín. histórico (ATL)
0.00070
Cambio mín. %
100.06661 %
Cambio mín. %
289.56073 %
Fecha mín. histórico
2023-10-19 03:35
Fecha mín. histórico
2024-08-05 13:31

Flare

Descubriendo Flare: Un Análisis Completo

Flare (FLR) es una criptomoneda que ha captado la atención de muchos entusiastas de la tecnología blockchain y los inversores en criptodivisas debido a sus ambiciosos objetivos y su propuesta única. Aunque no es una moneda de las más mediáticas, su enfoque técnico y el potencial de su red la convierten en un proyecto digno de considerarse en el espacio cripto.

Ventajas de Flare: Innovación y Conectividad

Uno de los aspectos más destacables de Flare es su objetivo de ofrecer interoperabilidad entre diferentes cadenas de bloques. Esto puede permitir transacciones más fáciles y rápidas entre diferentes criptomonedas, una característica muy demandada en el ecosistema cripto. La capacidad de Flare para integrar contratos inteligentes en redes que no los soportan nativamente, como Bitcoin, lo diferencia de otras criptomonedas.

Además, Flare promete solucionar uno de los problemas inherentes a las cadenas de bloques: la escalabilidad. Utilizando una combinación de tecnologías innovadoras, como la red de validación Avalanche, Flare busca manejar un mayor volumen de transacciones sin sacrificar la seguridad o la descentralización.

Desventajas: Desafíos y Obstáculos

Sin embargo, como cualquier proyecto emergente, Flare enfrenta una serie de desafíos. El principal de ellos es el ritmo con el cual puede implementar sus características prometidas de forma eficiente y segura. Hasta ahora, el proyecto ha tenido que navegar por varias dificultades técnicas y de mercado, que han afectado su desarrollo y la confianza del público.

Otra desventaja a considerar es la considerable competencia en el espacio de las criptomonedas, especialmente en el ámbito de los servicios de interoperabilidad. Flare debe demostrar continuamente su valor único para destacarse frente a proyectos establecidos como Polkadot o Cosmos.

Evolución Histórica: Fluctuaciones y Adaptación

Históricamente, Flare ha demostrado ser una inversión volátil. Al alcanzar un máximo histórico de $0.150073 en enero de 2023, la moneda ha sufrido una disminución considerable, con más del 90% de caída respecto a su valor máximo. Este tipo de fluctuaciones son comunes en el mercado de criptomonedas, aunque impactan la percepción de estabilidad de un token.

Por otro lado, Flare también mostró resiliencia al alcanzar su mínimo histórico de $0.00827405 en octubre de 2023, recuperándose posteriormente un 70%, lo que indica un potencial de rebote interesante para aquellos dispuestos a asumir riesgos calculados.

Proyecciones Futuras: Oportunidades y Riesgos

Mirando hacia el futuro, Flare tiene el potencial de jugar un papel crucial en la futura infraestructura de blockchain si puede cumplir sus promesas de interoperabilidad y escalabilidad. Sin embargo, la ejecución efectiva de su hoja de ruta es fundamental para su éxito a largo plazo.

La adopción por parte de desarrolladores y plataformas será clave para su utilidad y crecimiento. Además, las fragilidades regulatorias y las dinámicas del mercado cripto en general representan riesgos que no deben ser subestimados.

En resumen, Flare ofrece oportunidades intrigantes para aquellos interesados en la interoperabilidad blockchain, aunque no está exento de riesgos significativos. La evolución del proyecto en los próximos meses y años será crucial para determinar su posición en el competitivo mundo de las criptomonedas.

Zebec Network

Introducción al Zebec Network

Zebec Network es un protocolo innovador en el ámbito de las criptomonedas que se centra en permitir pagos continuos y transacciones en tiempo real. Con su criptomoneda nativa, ZBCN (Zebec Coin), esta plataforma se esfuerza por transformar la forma en que las personas y las empresas realizan pagos. En este artículo, exploraremos algunos detalles importantes sobre Zebec Network, así como los pros y contras que presenta, su evolución en el mercado y las perspectivas futuras.

Desarrollo y Evolución de Zebec Network

Desde su lanzamiento, Zebec Network ha demostrado un crecimiento constante en su uso y adopción. Con un suministro circulante de aproximadamente 74 mil millones de ZBCN, el proyecto ha alcanzado un market cap de aproximadamente 116 millones de dólares, lo que refleja un interés significativo por parte de los inversores. La criptomoneda ha experimentado fluctuaciones en su valor, alcanzando un máximo histórico (ATH) de 0.00349 $ en abril de 2024, aunque desde entonces ha bajado, lo que representa una caída de más del 55% desde su pico.

Ventajas del Zebec Network

Uno de los principales beneficios de Zebec Network es su capacidad para realizar pagos instantáneos y continuos. Esto es particularmente atractivo para empresarios y freelancers que trabajan con pagos recurrentes. Además, el enfoque de Zebec en la descentralización y la seguridad hace que sea una opción viable para aquellos preocupados por la privacidad de las transacciones. Su tecnología de contratos inteligentes también permite la automatización de pagos, reduciendo así la necesidad de intermediarios.

Desafíos y Desventajas

A pesar de sus ventajas, Zebec Network enfrenta varios desafíos. La alta volatilidad de su valor puede desincentivar a los nuevos usuarios y a aquellos que buscan estabilidad en sus inversiones. Además, la competencia en el espacio de las criptomonedas es feroz, con muchos otros protocolos que ofrecen funcionalidades similares o avanzadas. Asimismo, la falta de reconocimiento generalizado y adopción en mercados más amplios podría limitar el crecimiento del ZBCN.

Perspectivas Futuras de Zebec Network

De cara al futuro, Zebec Network tiene el potencial de expandirse significativamente si logra superar algunos de los desafíos mencionados. La creciente tendencia hacia la digitalización de pagos y la aceptación de criptomonedas en el comercio global podrían beneficiar a la plataforma. Adicionalmente, continuas actualizaciones y mejoras en su tecnología podrían ayudar a aumentar la adopción entre usuarios y empresas. Si Zebec logra atraer a un público más amplio y optimizar su propuesta de valor, podría ver un aumento considerable en su capitalización de mercado y en el valor del ZBCN en el futuro.

Conclusión

Zebec Network se presenta como un jugador interesante en el ecosistema de criptomonedas, ofreciendo soluciones innovadoras en términos de pagos y transacciones. Si bien tiene sus ventajas y desafíos, el futuro de ZBCN dependerá en gran medida de su capacidad para adaptarse a un entorno competitivo y en constante cambio. Para aquellos interesados en el mundo de las criptomonedas, Zebec Network es definitivamente un proyecto a tener en cuenta.