Golem vs Magic Eden – Precio, Capitalización y Evolución

¿Qué criptomoneda ofrece más – Golem o Magic Eden?
Comparamos el precio actual (0.22671 $ vs 0.73808 $), la capitalización de mercado (226 713 279 vs 110 838 755) y el máximo histórico (1.32 vs 17).
¡Descubre cuál va en cabeza!

VS

Actualmente, Golem cotiza a 0.22671 $, mientras que Magic Eden se sitúa en 0.73808 $. Se diferencian tanto en precio como en su posición en el mercado.

La capitalización de mercado de Golem es de aproximadamente 226 713 279, frente a los 110 838 755 de Magic Eden. El máximo histórico es de 1.32 para Golem y de 17 para Magic Eden.

También analizamos el volumen diario y la variación en las últimas 24 horas (0.59666 % vs 1.03472 %).

Compara todos los datos y descubre cuál se adapta mejor a tu estrategia de inversión.

Golem

Golem es una plataforma descentralizada que permite a los usuarios compartir y monetizar su poder computacional excedente. Al crear un superordenador global, Golem facilita la realización de tareas complejas como el procesamiento gráfico y la simulación científica. Con un enfoque en la colaboración y la eficiencia, Golem representa una innovadora solución en el ámbito de la computación distribuida.

más información

Magic Eden

Magic Eden se ha consolidado como una de las principales plataformas de intercambio de tokens no fungibles en el ecosistema blockchain. Su enfoque en la accesibilidad y la experiencia del usuario ha abierto nuevas oportunidades para artistas y creadores que buscan monetizar su trabajo digital. Además, la comunidad alrededor de Magic Eden sigue creciendo, lo que potencia su relevancia en el mercado de las criptomonedas.

más información
Golem
Magic Eden
Golem
Magic Eden

Información general

Título
Golem
Título
Magic Eden
Símbolo
glm
Símbolo
me
Libro blanco
Libro blanco
-
Sitio web
Sitio web
Comunidad
Comunidad
-
Última actualización
2025-07-06 23:29
Última actualización
2025-07-06 23:29

Datos de precios

Precio actual $
0.22671 $
Precio actual $
0.73808 $
Precio máx. 24h
0.22950 $
Precio máx. 24h
0.74870 $
Precio mín. 24h
0.22213 $
Precio mín. 24h
0.72253 $
Cambio de precio 24h
0.00134 $
Cambio de precio 24h
0.00756 $
Cambio de precio % 24h
0.59666 %
Cambio de precio % 24h
1.03472 %

Datos de mercado

Capitalización de mercado
226 713 279
Capitalización de mercado
110 838 755
Volumen total
5 345 442
Volumen total
6 807 278
Cambio cap. mercado 24h
1 230 502
Cambio cap. mercado 24h
1 180 641
Cambio cap. % 24h
0.54572 %
Cambio cap. % 24h
1.07666 %
Retorno (ROI)
2 167.13136 %
Retorno (ROI)
-

Oferta y disponibilidad

Oferta circulante
1 000 000 000
Oferta circulante
150 105 623
Oferta total
1 000 000 000
Oferta total
1 000 000 000
Oferta máx.
-
Oferta máx.
1 000 000 000

Datos históricos

Máx. histórico (ATH)
1.32
Máx. histórico (ATH)
17
Cambio máx. %
-82.84449 %
Cambio máx. %
-95.65477 %
Fecha máx. histórico
2018-04-13 09:13
Fecha máx. histórico
2024-12-10 14:00
Mín. histórico (ATL)
0.00914
Mín. histórico (ATL)
0.64426
Cambio mín. %
2 386.35486 %
Cambio mín. %
14.66408 %
Fecha mín. histórico
2016-12-12 00:00
Fecha mín. histórico
2025-06-22 20:26

Golem

Golem: Un vistazo al pasado y al presente

Golem es un proyecto único en el mundo de las criptomonedas, que ha capturado el interés de inversores y entusiastas de la tecnología por igual. Con el símbolo de mercado GLM, este proyecto pretende revolucionar la manera en la que tratamos con la computación distribuida, ofreciendo acceso a un superordenador global mediante una red de computación descentralizada. Desde su lanzamiento, Golem ha experimentado diversos cambios en su valor de mercado, lo que lo convierte en un activo interesante para estudiar tanto desde una perspectiva técnica como económica.

¿Qué es Golem y cómo funciona?

Golem es una plataforma que permite a los usuarios rentar su poder computacional a otras personas en una red abierta. Esto se logra a través de un sistema descentralizado impulsado por blockchain, lo que asegura transparencia y confianza en las transacciones. Los usuarios que desean realizar tareas complejas pero no disponen de la infraestructura necesaria pueden comprar potencia de cálculo dentro de esta red, mientras que los proveedores de capacidad informática reciben recompensas en forma de tokens GLM.

Desarrollo y evolución histórica

Desde su lanzamiento, el precio de Golem ha tenido sus fluctuaciones. Experimentó su pico histórico en abril de 2018 cuando alcanzó un valor de $1.32. Desde entonces, el precio ha disminuido considerablemente hasta situarse alrededor de $0.33, lo que representa una caída de aproximadamente el 75% desde su máximo histórico. Sin embargo, cuando observamos su rendimiento desde su valor más bajo de $0.0091 en 2016, Golem ha visto un aumento significativo, de más de un 3500%.

Ventajas de invertir en Golem

Una de las principales ventajas de Golem es su enfoque en el mercado de computación distribuida. A medida que el sector sigue creciendo, la demanda de potencia computacional asequible y accesible también aumenta, lo que puede impulsar la adopción de Golem. Además, su arquitectura descentralizada proporciona un alto nivel de seguridad y confiabilidad.

Desafíos y desventajas

Sin embargo, Golem también enfrenta varios desafíos. La principal desventaja podría ser la competencia de otros proyectos basados en tecnología de computación distribuida que buscan resolver problemas similares. Además, el hecho de que Golem no haya podido mantener su máximo histórico de precios durante períodos extendidos podría ser un desincentivo para potenciales inversores que buscan estabilidad.

Perspectivas futuras

Las perspectivas para Golem dependen en gran medida de su capacidad para innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. Si logran expandir su base de usuarios y mantener costos operativos competitivos, hay potencial de recuperación y crecimiento. Además, a medida que el uso de blockchain se generaliza, el acceso económico a recursos computacionales podría verse como una enorme ventaja competitiva para varios sectores, lo que puede incluir entre ellos a Golem.

En conclusión, Golem sigue siendo un proyecto fascinante con un enfoque innovador en el suministro de potencia de cálculo. Su éxito futuro dependerá de su capacidad para navegar los desafíos del mercado en una industria que está decididamente en auge.

Magic Eden

Introducción a Magic Eden

Magic Eden ha emergido como una de las plataformas más populares en el mundo de las criptomonedas, especialmente en el ámbito de los NFT (tokens no fungibles). Su token nativo, conocido como ME, ha capturado la atención tanto de inversores como de entusiastas de la tecnología blockchain. En este artículo, revisaremos las características más relevantes de Magic Eden, sus ventajas y desventajas, y las perspectivas futuras del token ME.

Desarrollo Histórico del Token ME

Desde su lanzamiento, el token ME ha tenido un recorrido interesante. En su punto más alto, alcanzó un valor de $17, lo que representa un buen retorno sobre la inversión para aquellos que ingresaron en las etapas tempranas. Sin embargo, su valor ha fluctuado considerablemente; recientemente, el precio se ha situado por debajo de la mitad de su máximo histórico. Esta volatilidad es típica en el mundo de las criptomonedas y puede ser tanto una oportunidad como un riesgo para los inversores.

Ventajas de Magic Eden

Uno de los principales beneficios de Magic Eden es su interfaz amigable y su experiencia de usuario optimizada. La plataforma permite a los usuarios comprar, vender y comerciar NFTs de una forma sencilla y accesible. Además, su enfoque en la creación de un ecosistema justo e inclusivo ha atraído a una comunidad vibrante y activa. Esto no solo aumenta la confianza en la plataforma, sino que también fomenta la innovación y el desarrollo de nuevos proyectos dentro de su red.

Desventajas y Desafíos

A pesar de sus múltiples ventajas, Magic Eden enfrenta varios desafíos. La competencia en el espacio de los NFT es feroz, con plataformas como OpenSea y Rarible que dominan el mercado. Además, la dependencia del mercado de criptomonedas puede llevar a fluctuaciones drásticas que impactan negativamente en el valor del token ME. Por último, problemas de escalabilidad y seguridad también han sido puntos de preocupación para muchos usuarios y desarrolladores.

Perspectivas Futuras

Las perspectivas a futuro para el token ME y la plataforma Magic Eden son variables. Si bien la volatilidad del mercado puede presentar riesgos, el crecimiento continuo de la industria de los NFT sugiere que hay un potencial significativo para una recuperación y una expansión continua. Mejoras en la tecnología y una mayor adopción por parte del público en general pueden impulsar el valor de ME en un futuro cercano.

Conclusión

En resumen, Magic Eden se posiciona como un jugador importante en el sector de las criptomonedas, especialmente en lo que respecta a los NFT. Aunque enfrenta desafíos significativos, las ventajas que ofrece y su continua evolución hacen que el token ME sea una opción interesante para los inversores. Con el aumento del interés por los activos digitales, el futuro de Magic Eden parece prometedor, pero como siempre, se recomienda a los inversores realizar su propia investigación antes de tomar decisiones financieras.