¿Qué criptomoneda ofrece más – Bitcoin o michi?
Comparamos el precio actual (108 183 $ vs 0.28104 $), la capitalización de mercado (2 151 667 002 557 vs 156 186 520) y el máximo histórico (111 814 vs 0.58766).
¡Descubre cuál va en cabeza!
Actualmente, Bitcoin cotiza a 108 183 $, mientras que michi se sitúa en 0.28104 $. Se diferencian tanto en precio como en su posición en el mercado.
La capitalización de mercado de Bitcoin es de aproximadamente 2 151 667 002 557, frente a los 156 186 520 de michi. El máximo histórico es de 111 814 para Bitcoin y de 0.58766 para michi.
También analizamos el volumen diario y la variación en las últimas 24 horas (-0.82078 % vs -3.81036 %).
Compara todos los datos y descubre cuál se adapta mejor a tu estrategia de inversión.
Bitcoin, la primera criptomoneda, ha revolucionado el sistema financiero al introducir una forma descentralizada de digitalizar las transacciones monetarias. Su tecnología de cadena de bloques permite realizar transferencias seguras y transparentes sin necesidad de intermediarios tradicionales. Esta moneda digital sigue ganando popularidad como una alternativa al dinero fiduciario en todo el mundo.
más informaciónEl token Michi ha ganado atención en la comunidad de criptomonedas gracias a su enfoque innovador en la sostenibilidad y el desarrollo comunitario. Su ecosistema busca no solo proporcionar un medio de intercambio, sino también fomentar la cooperación entre los usuarios. Con un equipo comprometido y una visión clara, Michi se posiciona como un proyecto con potencial en el espacio cripto.
más información
|
|
|
|
Información general |
|
---|---|
Título
Bitcoin
|
Título
michi
|
Símbolo
btc
|
Símbolo
$michi
|
Libro blanco
|
Libro blanco
|
Sitio web
|
Sitio web
|
Comunidad
|
Comunidad
-
|
Última actualización
2025-07-07 23:29
|
Última actualización
2024-12-08 23:59
|
Datos de precios |
|
---|---|
Precio actual $
108 183 $
|
Precio actual $
0.28104 $
|
Precio máx. 24h
109 574 $
|
Precio máx. 24h
0.29217 $
|
Precio mín. 24h
107 591 $
|
Precio mín. 24h
0.2603 $
|
Cambio de precio 24h
-895.29427 $
|
Cambio de precio 24h
-0.01113 $
|
Cambio de precio % 24h
-0.82078 %
|
Cambio de precio % 24h
-3.81036 %
|
Datos de mercado |
|
---|---|
Capitalización de mercado
2 151 667 002 557
|
Capitalización de mercado
156 186 520
|
Volumen total
24 928 662 897
|
Volumen total
12 818 289
|
Cambio cap. mercado 24h
-18 147 583 526
|
Cambio cap. mercado 24h
-5 078 762
|
Cambio cap. % 24h
-0.83637 %
|
Cambio cap. % 24h
-3.14932 %
|
Retorno (ROI)
-
|
Retorno (ROI)
-
|
Oferta y disponibilidad |
|
---|---|
Oferta circulante
19 889 090
|
Oferta circulante
555 770 695
|
Oferta total
19 889 090
|
Oferta total
555 770 695
|
Oferta máx.
21 000 000
|
Oferta máx.
1 000 000 000
|
Datos históricos |
|
---|---|
Máx. histórico (ATH)
111 814
|
Máx. histórico (ATH)
0.58766
|
Cambio máx. %
-3.26048 %
|
Cambio máx. %
-52.08584 %
|
Fecha máx. histórico
2025-05-22 18:41
|
Fecha máx. histórico
2024-05-17 03:35
|
Mín. histórico (ATL)
67.81
|
Mín. histórico (ATL)
0.03299
|
Cambio mín. %
159 419 %
|
Cambio mín. %
753.5142 %
|
Fecha mín. histórico
2013-07-06 00:00
|
Fecha mín. histórico
2024-04-25 12:02
|
Bitcoin, la primera y más conocida criptomoneda, ha revolucionado la forma en que percibimos y usamos el dinero. Sacado a la luz por una persona o grupo bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto en 2009, Bitcoin opera sin una autoridad central, lo que lo convierte en un fenómeno verdaderamente descentralizado. Dado que su existencia se basa en el consenso y la criptografía robusta, el camino que ha trazado hasta ahora tiene lecciones y experiencias invaluables.
Una de las mayores ventajas de Bitcoin es su descentralización. Al no estar controlado por ningún gobierno o institución, proporciona a los usuarios más control sobre su dinero. Además, las transacciones con Bitcoin suelen ser más rápidas y baratas que las transferencias bancarias tradicionales, especialmente cuando se trata de pagos internacionales. Además, Bitcoin proporciona una cierta medida de anonimato, ya que las transacciones no requieren que los usuarios revelen su identidad.
A pesar de sus ventajas, Bitcoin también enfrenta varias desventajas. La volatilidad de su valor es uno de los principales inconvenientes. Los precios pueden fluctuar enormemente en plazos cortos, lo que puede resultar desalentador tanto para inversores como para usuarios cotidianos. Asimismo, aunque el anonimato es una ventaja para algunos, para otros constituyentes puede ser una fuente de preocupación, ya que la falta de regulación puede facilitar actividades ilícitas.
Desde su creación, el interés por Bitcoin ha crecido exponencialmente. Comenzó como una curiosidad tecnológica y se convirtió en un activo digital altamente codiciado. Su historiografía está llena de hitos, desde alcanzar su primera gran valoración hasta superar los 20,000 dólares en 2017, pasando por las fluctuaciones extremas en años posteriores. El desarrollo de varias plataformas de intercambio y la aceptación de Bitcoin por parte de empresas importantes han solidificado su posición en el mundo financiero.
El futuro de Bitcoin es un tema de debate constante. Algunos analistas y entusiastas ven a Bitcoin como un activo refugio similar al oro, mientras que otros creen que su uso se limitará como una herramienta de transacción o inversión. Con la adopción cada vez mayor de esta tecnología, el panorama regulatorio global también será un factor clave en su evolución futura. Además, la introducción de tecnologías como Lightning Network tiene el potencial de hacer que Bitcoin sea más escalable y útil para transacciones diarias.
Bitcoin ha pasado de ser una idea marginal a un fenómeno global, desafiando lo que sabemos sobre el dinero y la propiedad. Aunque no está exento de problemas, el potencial de Bitcoin para transformar sectores y economías sigue siendo inmenso. Al estar en la cúspide de la tecnología financiera digital, aquellos que caminan el camino del Bitcoin deben permanecer informados y adaptables. La pregunta no es si Bitcoin cambiará el mundo financiero; la cuestión es cómo y cuándo lo hará.
Der Michi-Coin, im Kryptowährungsmarkt unter dem Symbol $michi bekannt, hat in den letzten Monaten sowohl durch bemerkenswerte Preisschwankungen als auch durch ein wachsendes Interesse von Investoren Aufmerksamkeit erregt. In diesem Artikel werfen wir einen genaueren Blick auf die Entwicklung des Coins, seine Vor- und Nachteile sowie seine Zukunftsaussichten.
Seit seiner Markteinführung hat $michi eine beeindruckende Preisentwicklung erlebt. Der Coin erreichte am 17. Mai 2024 sein Allzeithoch (ATH) von $0.587659 und hat seitdem eine Abwärtsbewegung von etwa 46,89 % erfahren. Auf der anderen Seite zeigt die Tatsache, dass der Coin am 25. April 2024 ein Allzeittief (ATL) von $0.03298973 verzeichnete, eine beeindruckende Preissteigerung von über 846 % im Vergleich zu diesem Tiefpunkt.
Aktuell liegt der Preis bei $0.31445, was einer Preisänderung von 20,94 % innerhalb der letzten 24 Stunden entspricht. Diese Volatilität ist typisch für den Kryptowährungsmarkt, zeigt aber auch das Potenzial für erhebliche Gewinne.
Ein bedeutender Vorteil von $michi ist seine Community. Der Coin hat eine engagierte Nutzerbasis, die aktiv an der Verbreitung und Nutzung des Tokens arbeitet. Zudem ist der Coin auf einer stabilen Blockchain-Infrastruktur aufgebaut, die schnelle Transaktionen und niedrige Gebühren ermöglicht.
Das Whitepaper des Projekts, das auf michisolana.org zugänglich ist, beschreibt eine klare Vision für zukünftige Entwicklungen und Integrationen, was Vertrauen bei den Nutzern und Investoren schafft.
Trotz seiner positiven Aspekte gibt es auch einige Herausforderungen und Risiken, die mit dem Michi-Coin verbunden sind. Die hohe Volatilität kann zwar Chancen für Investitionen bieten, sie birgt jedoch auch das Risiko erheblicher Verluste. Investoren sollten sich dieser Risiken bewusst sein und ihre Anlagestrategien entsprechend anpassen.
Ein weiteres potenzielles Problem ist die begrenzte Marktakzeptanz. Obwohl der Coin in der letzten Zeit an Popularität gewonnen hat, muss er im Vergleich zu bekannteren Kryptowährungen wie Bitcoin oder Ethereum weiterhin seine Position behaupten.
Die Zukunft des Michi-Coin hängt stark von der strategischen Weiterentwicklung des Projekts und der allgemeinen Marktstimmung ab. Angesichts der wachsenden Interessen an der Blockchain-Technologie und DeFi-Anwendungen könnte $michi von trendbedingten Entwicklungen profitieren.
Langfristig könnten potenzielle Partnerschaften und technische Upgrades entscheidend sein, um die Marktakzeptanz und den Preis des Coins zu steigern. Die Community spielt dabei eine Schlüsselrolle, und der anhaltende Dialog zwischen Entwicklern und Nutzern könnte dazu führen, dass das Projekt weiter gedeiht.
Insgesamt bietet der Michi-Coin vielversprechende Perspektiven, birgt jedoch auch Risiken, die potenzielle Investoren sorgfältig abwägen sollten. Mit einer soliden Community, einer klaren Vision und einer spannenden Preisentwicklung könnte $michi in der Welt der Kryptowährungen eine bedeutende Rolle spielen. Wer in diese digitale Währung investiert, sollte sich sowohl über die Chancen als auch über die Herausforderungen im Klaren sein und seine Entscheidungen auf fundierter Basis treffen.