Avalanche vs Polygon – Precio, Capitalización y Evolución

¿Qué criptomoneda ofrece más – Avalanche o Polygon?
Comparamos el precio actual (25.15 $ vs 0.25364 $), la capitalización de mercado (10 613 090 964 vs 332 765 898) y el máximo histórico (144.96 vs 2.92).
¡Descubre cuál va en cabeza!

VS

Actualmente, Avalanche cotiza a 25.15 $, mientras que Polygon se sitúa en 0.25364 $. Se diferencian tanto en precio como en su posición en el mercado.

La capitalización de mercado de Avalanche es de aproximadamente 10 613 090 964, frente a los 332 765 898 de Polygon. El máximo histórico es de 144.96 para Avalanche y de 2.92 para Polygon.

También analizamos el volumen diario y la variación en las últimas 24 horas (10.22041 % vs 7.38139 %).

Compara todos los datos y descubre cuál se adapta mejor a tu estrategia de inversión.

Avalanche y Polygon son dos plataformas de blockchain que han ganado popularidad en el espacio de las criptomonedas, cada una ofreciendo soluciones únicas para mejorar la escalabilidad y la eficiencia. Mientras que Avalanche se destaca por su alta velocidad de transacción y su capacidad para soportar múltiples máquinas virtuales, Polygon se enfoca en proporcionar una capa de escalabilidad a la red de Ethereum, facilitando transacciones más rápidas y económicas. La elección entre ambas dependerá de las necesidades específicas de los desarrolladores y los usuarios, ya que cada una presenta ventajas significativas.

Avalanche

Avalanche es una plataforma de blockchain diseñada para mejorar la escalabilidad y la rapidez en la ejecución de transacciones. Su arquitectura única permite el desarrollo de aplicaciones descentralizadas de manera eficiente, lo que la convierte en una opción atractiva para desarrolladores que buscan construir proyectos innovadores. Además, su enfoque en la sostenibilidad ambiental añade una dimensión responsable al ecosistema de criptomonedas.

más información

Polygon

Polygon es una innovadora solución de escalabilidad para Ethereum que busca mejorar la velocidad de las transacciones y reducir los costos asociados. Al aprovechar su estructura de sidechains, Polygon permite una interacción fluida entre redes múltiples, manteniendo la seguridad y la descentralización inherentes de Ethereum. Esta plataforma sigue ganando popularidad por su capacidad de facilitar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas con mayor eficiencia y menor impacto ambiental.

más información

Comparativa entre Avalanche y Polygon: Innovaciones y Aspectos Técnicos

En el mundo de las criptomonedas y las tecnologías blockchain, dos de las plataformas más innovadoras que han ganado notable atención son Avalanche y Polygon. Ambas ofrecen soluciones únicas que buscan mejorar la escalabilidad, la velocidad y los costos en las transacciones, pero difieren significativamente en su enfoque técnico y en sus propuestas de valor. A continuación, realizamos un análisis comparativo de estas dos criptomonedas.

Aspectos Técnicos de Avalanche

Avalanche, cuyo símbolo es AVAX, es una plataforma de contratos inteligentes que se destaca por su capacidad de procesar miles de transacciones por segundo, lo que la convierte en una de las redes más rápidas del ecosistema blockchain. Utiliza un mecanismo de consenso innovador conocido como Prueba de Participación (PoS) combinada con un enfoque específico que mejora la descentralización y la seguridad.

La arquitectura de Avalanche se divide en tres cadenas principales: la X-Chain, C-Chain y P-Chain. La X-Chain es responsable de las transacciones de activos, la C-Chain es compatible con los contratos inteligentes de Ethereum, y la P-Chain se encarga de la coordinación y la validación de grupos. Esta separación permite una alta flexibilidad y optimización en el rendimiento de la red.

Aspectos Técnicos de Polygon

Por otro lado, Polygon, conocido por su símbolo MATIC, también se centra en la escalabilidad, pero lo hace mediante una solución de múltiples cadenas que está diseñada para aliviar la carga de la red Ethereum. Polygon actúa como un "layer 2" que facilita interacciones rápidas y de bajo costo al permitir la creación de cadenas laterales compatibles con Ethereum. Esto permite que los desarrolladores construyan aplicaciones descentralizadas (DApps) en un entorno más eficiente.

Una de las innovaciones clave de Polygon es su uso de tecnologías como Plasma y zk-rollups, que permiten agrupar múltiples transacciones en una sola, lo que reduce significativamente el costo y el tiempo necesario para procesar transacciones en la red de Ethereum.

Comparación de Rendimiento y Mercado

En el aspecto de rendimiento, Avalanche ha visto un precio más robusto en comparación con Polygon en términos de capitalización de mercado y transacciones. Actualmente, Avalanche tiene una capitalización de mercado de aproximadamente 7.66 mil millones de dólares y un suministro circulante de aproximadamente 414 millones de AVAX, con un precio máximo histórico (ATH) de 144.96 dólares. En contraste, Polygon está valorado en unos 377 millones de dólares, con un suministro circulante de alrededor de 1.79 mil millones de MATIC y un ATH de 2.92 dólares.

Rendimiento en el Mercado

En las últimas 24 horas, Avalanche ha tenido un cambio de precio que se ha visto afectado por una disminución del 2.18%, mientras que Polygon ha registrado un descenso del 2.80%. Esta variabilidad en los precios refleja las dinámicas del mercado y la respuesta de los inversores a las nuevas innovaciones en ambas plataformas.

Conclusión: ¿Cuál Elegir?

La elección entre Avalanche y Polygon depende en gran medida del enfoque y las necesidades del usuario o desarrollador. Avalanche ofrece una plataforma poderosa y versátil con un rendimiento excepcional para aplicaciones que requieren velocidad y seguridad. Por su parte, Polygon ofrece una solución pragmática para aquellos que buscan desarrollar en el ecosistema Ethereum a un costo más bajo y con una alta escalabilidad.

En última instancia, tanto Avalanche como Polygon están desempeñando roles cruciales en la evolución del espacio blockchain. La competencia entre ambas plataformas continuará impulsando innovaciones que beneficiarán a la comunidad cripto en su conjunto.

Avalanche
Polygon
Avalanche
Polygon

Información general

Título
Avalanche
Título
Polygon
Símbolo
avax
Símbolo
matic
Libro blanco
-
Libro blanco
Sitio web
Sitio web
Comunidad
-
Comunidad
-
Última actualización
2025-08-22 23:29
Última actualización
2025-08-22 23:29

Datos de precios

Precio actual $
25.15 $
Precio actual $
0.25364 $
Precio máx. 24h
25.31 $
Precio máx. 24h
0.25663 $
Precio mín. 24h
22.31 $
Precio mín. 24h
0.23093 $
Cambio de precio 24h
2.33 $
Cambio de precio 24h
0.01744 $
Cambio de precio % 24h
10.22041 %
Cambio de precio % 24h
7.38139 %

Datos de mercado

Capitalización de mercado
10 613 090 964
Capitalización de mercado
332 765 898
Volumen total
981 657 878
Volumen total
1 290 277
Cambio cap. mercado 24h
981 185 982
Cambio cap. mercado 24h
22 421 522
Cambio cap. % 24h
10.18683 %
Cambio cap. % 24h
7.22472 %
Retorno (ROI)
-
Retorno (ROI)
9 544.05144 %

Oferta y disponibilidad

Oferta circulante
422 276 596
Oferta circulante
1 314 405 510
Oferta total
458 079 000
Oferta total
10 000 000 000
Oferta máx.
720 000 000
Oferta máx.
10 000 000 000

Datos históricos

Máx. histórico (ATH)
144.96
Máx. histórico (ATH)
2.92
Cambio máx. %
-82.66702 %
Cambio máx. %
-91.32190 %
Fecha máx. histórico
2021-11-21 14:18
Fecha máx. histórico
2021-12-27 02:08
Mín. histórico (ATL)
2.8
Mín. histórico (ATL)
0.00314
Cambio mín. %
797.01985 %
Cambio mín. %
7 950.11221 %
Fecha mín. histórico
2020-12-31 13:15
Fecha mín. histórico
2019-05-10 00:00

Avalanche

Evolución Histórica de Avalanche (AVAX)

Avalanche, conocido por su símbolo AVAX, es una de las criptomonedas más prometedoras en la esfera blockchain. Lanzado por Ava Labs, Avalanche se destaca por su capacidad de operar en un ecosistema altamente escalable y eficiente. Desde su lanzamiento, ha experimentado significativas fluctuaciones de precio. Su valor más alto alcanzado fue de $144.96 en noviembre de 2021, mientras que su momento más bajo fue de apenas $2.8 en diciembre de 2020. Estos números reflejan tanto el potencial de crecimiento como la volatilidad inherente del mercado cripto.

Ventajas de Avalanche

Una de las principales ventajas de Avalanche es su plataforma altamente escalable que permite una alta velocidad de transacciones. Con una arquitectura de tres cadenas, Avalanche optimiza para distintos casos de uso: la Cadena X (Exchange Chain) para crear e intercambiar activos, la Cadena C (Contract Chain) para contratos inteligentes, y la Cadena P (Platform Chain) para coordinar validadores. Esta segmentación no solo mejora la eficiencia, sino que también permite una mejor especialización de cada cadena dentro de su propósito.

Además, Avalanche ofrece tarifas de transacción más bajas en comparación con otras plataformas como Ethereum, lo que lo hace atractivo para desarrolladores e inversores. La seguridad también es un pilar, dado su modelo de consenso innovador que mejora la seguridad sin sacrificar el rendimiento.

Desventajas de Avalanche

A pesar de sus avances tecnológicos, Avalanche no está exento de desventajas. Uno de los retos más notables es la competencia. Los ecosistemas de Ethereum y Binance Smart Chain son influyentes, y atraer desarrolladores para que migren a Avalanche puede ser desafiante. Otro problema potencial es la centralización, ya que la validación de red en Avalanche aún está en manos de un número limitado de participantes, lo que podría generar preocupaciones en términos de descentralización a largo plazo.

Futuro de Avalanche

El futuro de Avalanche parece prometedor, gracias a su enfoque en escalabilidad y eficiencia. A medida que el ecosistema blockchain madura, Avalanche tiene la oportunidad de capturar una porción significativa del mercado, especialmente si logra expandir su base de usuarios y desarrolladores. Además, sus esfuerzos en integrar con redes DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (Tokens No Fungibles) podrían posicionarlo como una opción atractiva para innovadores en la blockchain.

Sin embargo, su éxito dependerá de su capacidad para mantenerse competitivo frente a otras blockchains emergentes y consolidar su posición en el mercado. La construcción de asociaciones estratégicas y la continua mejora de su tecnología serán claves para alcanzar su potencial de crecimiento proyectado.

Conclusión

Avalanche es sin duda uno de los proyectos más interesantes en el espacio blockchain actual. Con una cartera de ventajas tecnológicas y una visión clara hacia el futuro, tiene el potencial de forjar un camino exitoso en la industria de las criptomonedas. Sin embargo, deberá enfrentar el dinamismo de un mercado en constante evolución para sostener su crecimiento y relevancia a largo plazo.

Polygon

Introducción a Polygon

Polygon, anteriormente conocido como Matic Network, es una solución de escalado para Ethereum que busca facilitar transacciones más rápidas y económicas en la red. Llamando la atención tanto de desarrolladores como de inversores, Polygon se ha posicionado como una de las plataformas líderes en el ecosistema blockchain.

Historia y Evolución

Desde su lanzamiento en 2017, Polygon ha experimentado un crecimiento impresionante. El cambio de marca en 2021 reflejó sus ambiciones de convertirse en el "Internet de blockchains de Ethereum". Este cambio estratégico marcó un punto de inflexión en su valoración, llevándolo a un máximo histórico (ATH) de 2,92$ en diciembre de 2021. A pesar de las fluctuaciones del mercado, Polygon ha mantenido una posición fuerte gracias a su robusta comunidad y a su ecosistema en expansión.

Ventajas de Polygon

Una de las principales ventajas de Polygon es su capacidad para mejorar la escalabilidad de Ethereum sin comprometer la seguridad. Al ofrecer soluciones de capa 2, permite transacciones más rápidas y económicas, lo que resulta atractivo para los desarrolladores de aplicaciones descentralizadas (dApps). Además, su arquitectura de múltiples cadenas es flexible y facilita la interoperabilidad entre diferentes blockchains.

Desafíos y Desventajas

A pesar de sus ventajas, Polygon enfrenta desafíos. La competencia es feroz con otros protocolos de escalado emergentes, y la red principal de Ethereum tiene planes de mejoras significativas, incluida su propia solución de escalado, lo que podría reducir la dependencia de soluciones de terceros como Polygon. También enfrenta problemas de centralización, un reto para la mayoría de las plataformas de escalado que desean mantener la agilidad mientras crecen.

El Futuro de Polygon

Mientras continuamos observando el desarrollo del espacio blockchain, parece que Polygon tiene un papel significativo que jugar. Con un retorno de inversión (ROI) del 13471%, su adopción y desarrollo continuarán siendo impulsados por asociaciones estratégicas y el apoyo comunitario. A medida que el mercado de criptomonedas madura, la habilidad de Polygon para adaptarse y evolucionar será crucial para su relevancia futura.

Consideraciones Finales

En general, Polygon ha demostrado ser un actor clave en el mundo de las criptomonedas. Aunque el camino no está exento de desafíos, las soluciones innovadoras presentadas por Polygon continúan atrayendo la atención. Los inversores y desarrolladores deberían considerar tanto los riesgos como las oportunidades a medida que la plataforma sigue su curso en un mercado en constante cambio.